domingo, 5 de diciembre de 2010

** HeRRaMieNtAs PAra La ComUnIcAcioN...***



En la comunicación hay que tratar tres aspectos:
    • Código común. Es crucial en la comunicación verbal y es un gran problema en la educación porque no compartimos código con nuestros alumnos. Hay que establecer códigos comunes.
    • Los canales de comunicación: verbal que trasmite información, no verbal (no digitalizada) que transmite emociones. Por otro lado el canal táctil tiene que ver con la distancia. No implica necesariamente tocar. Si te sientes a gusto, te acercas más a una persona.Además los canales tienen que converger, es decir, si por un canal estamos transmitiendo una cosa por los otros canales tenemos que transmitir la misma.
    • Escucha activa: Por último señalar que cada persona tiene preponderancia por unos canales y tenemos que usar esos canales.
También hay tres reglas de comunicación:
    1. Es imposible no comunicarse, todo comunica algo. Por ejemplo: un niño pequeño callado.
    2. En la comunicación hay dos componentes:
    • El mensaje, la información, el contenido.
    • La relación entre los miembros, el metalenguaje.
      Mediante el canal verbal se transmite el primer componente, mientras que con el canal no verbal se transmiten los sentimientos.
    1. La escucha activa. Hacer que la otra persona se sienta escuchada.
Comunicación unidireccional-bidireccionalNo se puede negar que las tecnologías de Internet nos han permitido establecer canales de comunicación antes impensables o fuera del alcance por su alto costo. Hoy gozamos del correo electrónico, las tecnologías Web y la mensajería instantánea como si hubieran estado presentes hace muchos años, sin embargo con frecuencia abusamos de las tecnologías, y peor aún, la efectividad de nuestra comunicación es muy baja.

Una comunicación efectiva exige la interacción entre las partes de la comunicación cuando, como y donde se requiera, por el medio más apropiado a cada situación. De la misma manera, la comunicación debe incitar a la acción en la parte que recibe la comunicación. Si no hay acción en la contraparte, acorde con el objetivo, no es efectiva la comunicación.

Las comunicaciones por Internet permiten, además de fácil acceso y fácil uso, poder manejar todo el concepto de multimedia uniendo voz, video, datos, imágenes, mensajes celulares, y lo que se inventen en adelante, en una sola experiencia. Adicionalmente explota la interactividad del medio en su máxima expresión pudiendo llegar a realizar conferencias a través de la red donde el participante puede experimentar la misma como si estuviera de cuerpo presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario